La Ribeira Sacra
La Ribeira Sacra, un tesoro escondido entre Galicia y León, ofrece el escenario perfecto para una escapada romántica. Sus paisajes de viñedos en terrazas, monasterios milenarios y el majestuoso río Sil crean una atmósfera mágica donde el amor florece.
Día 1: Llegada Romántica y Encanto Monacal
- Alojamiento de Lujo en el Parador de Santo Estevo:
- Check-in en el Parador de Santo Estevo, un antiguo monasterio benedictino del siglo X, ahora convertido en un lujoso hotel. Sus claustros de piedra, habitaciones con vistas panorámicas al cañón del Sil y jardines románticos crean un ambiente de ensueño.
- Disfruten de un relajante baño en la piscina climatizada del parador, o un masaje en su spa.
- Cena Íntima en Dos Abades:
- Cena romántica en el restaurante Dos Abades, dentro del parador, donde la gastronomía gallega se fusiona con toques modernos. Deléitense con platos como el pulpo a la brasa, el cordero lechal o el arroz con bogavante, acompañados de un vino D.O. Ribeira Sacra.
- Después de la cena, disfruten de un paseo nocturno por los claustros iluminados del monasterio.
- Paseo al Atardecer en el Balcón de Madrid:
- Para finalizar el día, diríjanse al mirador conocido como «Balcones de Madrid», a pocos kilómetros del parador, para disfrutar de una de las mejores vistas de la Ribeira Sacra.

Día 2: Senderismo Romántico y Sabores de la Tierra
- Aventura en las Pasarelas del Río Mao:
- Características de la Ruta:
- Distancia: Aproximadamente 7 km de pura magia.
- Desnivel: Moderado, con tramos de subida y bajada que invitan a caminar de la mano.
- Duración: 3-4 horas de conexión con la naturaleza.
- Dificultad: Media, ideal para disfrutar en pareja.
- Tipo: Circular, para regresar al punto de inicio con recuerdos imborrables.
- Descripción: Un sendero mágico que transcurre por las pasarelas de madera que sobrevuelan el río Mao, afluente del Sil. El sonido del agua, la vegetación exuberante y las vistas del cañón crean un ambiente romántico y especial.
- Puntos de interés:
- La Fábrica de la Luz, un antiguo enclave industrial con encanto.
- El río Mao, con sus aguas cristalinas y cascadas escondidas.
- Las pasarelas de madera, que serpentean entre la vegetación y ofrecen vistas de ensueño.
- Picnic Romántico en un Mirador:
- Preparen una cesta con productos locales: queso de tetilla, empanada gallega, fruta fresca y una botella de vino Ribeira Sacra. Disfruten de un picnic íntimo en un mirador con vistas al río Sil.
- Características de la Ruta:
- Cata de Vinos en Bodegas Regina Viarum:
- Visiten la bodega Regina Viarum, una de las más emblemáticas de la Ribeira Sacra. Degusten sus vinos D.O. y aprendan sobre el proceso de elaboración en un entorno romántico.
- Cena con Vistas en O Balcón da Ribeira:
- Cena romántica en el restaurante O Balcón da Ribeira, en Parada de Sil. Disfruten de la gastronomía gallega con vistas panorámicas al cañón del Sil.
Día 3: Monasterios con Historia y el Encanto de Monforte de Lemos
- Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil:
- Visiten este monasterio románico del siglo X, escondido entre castaños y robles. Su atmósfera mágica y romántica invita a la contemplación y el amor.
- Monforte de Lemos: Historia y Encanto:
- Paseen por el casco histórico de Monforte, con su imponente Colexio do Cardeal y el Puente Medieval.
- Comida en Pulperia Os Chaos, donde podrán degustar la gastronomía local.
- Visiten el Parador de Monforte de Lemos, un antiguo monasterio con mucho encanto.
- Atardecer en el Mirador de Cabezoá:
- Para finalizar la escapada, disfruten de un atardecer inolvidable desde el Mirador de Cabezoá, con vistas panorámicas de la Ribeira Sacra.

Historia y Leyendas de Amor:
- Leyenda del Monasterio de Santo Estevo:
- Cuenta la leyenda que dos amantes, un monje y una doncella, se refugiaron en el monasterio y vivieron un amor prohibido, desafiando las normas de la época.
- Historias de Amor en el Río Sil:
- Las aguas del Sil han sido testigos de innumerables historias de amor, desde tiempos de los romanos hasta la actualidad.
Cómo Llegar:
- En coche:
- La Ribeira Sacra es accesible desde las principales ciudades gallegas (Ourense, Lugo, Santiago de Compostela) y desde León.
- En tren:
- Monforte de Lemos cuenta con estación de tren, con conexiones desde otras ciudades gallegas y españolas.
Mejor Época:
- Primavera y otoño, cuando las temperaturas son suaves y los paisajes están en su máximo esplendor.
Alternativas:
- Paseos en catamarán por el río Sil, para disfrutar de la Ribeira Sacra desde otra perspectiva.
- Visitas a otras bodegas de la zona, para descubrir la variedad de vinos D.O. Ribeira Sacra.
- Rutas de senderismo por otros monasterios y miradores, para explorar la riqueza natural y cultural de la región.
Puntos de Interés Adicionales:
- Mirador de Pe do Home, con vistas espectaculares del cañón del Sil.
- Monasterio de San Pedro de Rocas, uno de los monasterios más antiguos de Galicia.
- Castillo de Castro Caldelas, una fortaleza medieval con vistas panorámicas.
- Ourense capital, con sus termas romanas y su casco histórico.
Reserva desde aquí
Alojamiento
Precio y valoración: 278 – 586€ las dos noches y 9,1 sobre 10
Restaurante

Situado en: Santo Estevo de Ribas de Sil, 1, 32164, Ourense
Precio y valoración: 40 – 50€ las dos noches y 4,2 sobre 5
Precio y valoración: 10 – 20€ las dos noches y 4,2 sobre 5
Bodega

Situado en: Doade S/N, 27424, Lugo
Precio y valoración: 18 – 23€ según el tipo de degustación y 4,6 sobre 5
Monasterio
Precio y valoración: 2€ según el tipo de degustación y 4,4 sobre 5