Sierra nevada
Sierra Nevada, majestuosa y acogedora a partes iguales, se erige como el destino ideal para una escapada familiar que fusiona la emoción del descubrimiento natural con la tranquilidad de un entorno alpino único. Este itinerario de 3 días ha sido meticulosamente diseñado pensando en familias con niños pequeños, ofreciendo una combinación equilibrada de rutas de senderismo accesibles, inmersión en la rica historia y leyendas locales, y momentos de relajación en el confortable Hotel GHM Monachil. Prepárense para respirar aire puro, maravillarse con paisajes de ensueño y crear recuerdos imborrables en el techo de la Península Ibérica.
Un Tapiz de Historia y Leyendas en las Alturas de Granada
Sierra Nevada, cuyo nombre resuena con la promesa de cumbres nevadas y cielos azules, ha sido un escenario privilegiado de la historia y un fértil caldo de cultivo para fascinantes leyendas a lo largo de los siglos. Desde las huellas de las culturas prehistóricas hasta el legado andalusí y las historias más recientes de exploradores y montañeros, cada rincón de esta sierra tiene una historia que contar.
- Ecos del Pasado Andalusí: La influencia árabe en Sierra Nevada es palpable en la toponimia, las técnicas de irrigación que aún se conservan y las ruinas de antiguas fortalezas. El nombre «Sulayr», que significa «montaña del sol», evoca la importancia que esta sierra tenía para las culturas que la habitaron.
- La Misteriosa Laguna de la Mosca: Cuenta la leyenda que en las profundidades de esta laguna habitaba un monstruo con forma de mosca gigante que custodiaba tesoros ocultos. Los lugareños evitaban acercarse a sus orillas por temor a despertar a la bestia, añadiendo un halo de misterio a este hermoso paraje.
- Historias de Bandoleros y Contrabandistas: Durante siglos, las intrincadas sendas de Sierra Nevada sirvieron de refugio para bandoleros y contrabandistas que desafiaban la ley. Sus historias, llenas de audacia y misterio, forman parte del folclore local y alimentan la imaginación de quienes recorren sus caminos.
Características de la Ruta: Una Aventura a la Medida de Cada Familia
Este itinerario de 3 días ha sido cuidadosamente estructurado para ofrecer una experiencia enriquecedora y disfrutable para familias con niños de todas las edades. Las rutas de senderismo han sido seleccionadas por su accesibilidad y belleza, con la inclusión de una jornada de nivel medio para aquellos que deseen un desafío un poco mayor. Nuestro campamento base será el confortable Hotel GHM Monachil, conocido por su ambiente familiar y sus servicios pensados para el disfrute de todos.
- Día 1: Descubriendo el Entorno de Monachil y Saboreando la Gastronomía Local:
- Mañana: Llegada a Monachil y check-in en el Hotel GHM Monachil. Este hotel de 3 estrellas ofrece habitaciones sencillas y funcionales, perfectas para familias, además de comodidades como bañera de hidromasaje y sauna para relajarse después de un día de exploración.
- Tarde: Paseo tranquilo por el pintoresco pueblo de Monachil, disfrutando de sus calles empedradas y su ambiente tradicional. Podemos visitar la iglesia y la plaza principal, donde los niños podrán jugar libremente.
- Noche: Cena en el restaurante buffet del Hotel GHM Monachil, que ofrece una variedad de platos para todos los gustos, o explorar las opciones locales. Recomendamos el Restaurante La Taberna de Monachil, conocido por su cocina tradicional andaluza y su ambiente acogedor.
- Día 2: Senderismo Suave en el Trevélez y Degustación del Jamón Alpujarreño:
- Mañana: Desayuno en el hotel y traslado al encantador pueblo de Trevélez, famoso por su jamón de alta montaña. Realizaremos una ruta de senderismo circular de aproximadamente 4 km por los alrededores de Trevélez. Este sendero, de nivel fácil, discurre por paisajes de prados y bosques, ofreciendo vistas panorámicas de las montañas circundantes. Es ideal para que los niños disfruten de la naturaleza sin grandes esfuerzos.
- Tarde: Visita a una de las secaderos de jamón de Trevélez para aprender sobre el proceso de curación y degustar este manjar local. Almuerzo en el Restaurante Mesón Joaquín, donde podremos probar platos típicos de la Alpujarra, incluyendo el famoso plato alpujarreño.
- Noche: Regreso al Hotel GHM Monachil y tiempo libre para disfrutar de las instalaciones del hotel, como la bañera de hidromasaje o la sala de juegos. Cena en el hotel o en otro restaurante local de Monachil.
- Día 3: Ascenso a la Cascada del Hervidero (Nivel Medio) y Despedida de Sierra Nevada:
- Mañana: Desayuno en el hotel y preparación para nuestra ruta de senderismo de nivel medio. Nos dirigiremos en coche hacia la zona de la Hoya del Portillo, desde donde iniciaremos la ruta hacia la Cascada del Hervidero. Este sendero de aproximadamente 6-7 km (ida y vuelta) presenta un desnivel moderado y discurre por un paisaje de alta montaña con impresionantes vistas. La recompensa al final del camino es la espectacular cascada, donde el agua se precipita con fuerza creando un ambiente refrescante. Es importante llevar calzado adecuado y agua suficiente.
- Tarde: Picnic cerca de la cascada o en un punto panorámico del camino de regreso. Para familias con niños muy pequeños o aquellos que prefieran una opción más relajada, se puede optar por un paseo más corto por los alrededores de la Hoya del Portillo, disfrutando de las vistas del Veleta y otras cumbres emblemáticas.
- Noche: Cena de despedida en el Restaurante Ruta del Mulhacén, conocido por sus vistas panorámicas y su deliciosa cocina de montaña. Tras la cena, emprenderemos el camino de regreso, llevando con nosotros los inolvidables recuerdos de nuestra aventura familiar en Sierra Nevada.
Cómo Llegar: Planificando tu Viaje a Sierra Nevada
- En coche: La forma más cómoda de llegar a Sierra Nevada y moverse entre los diferentes puntos de interés es en coche. Desde Granada, se toma la A-395 en dirección a Sierra Nevada. El Hotel GHM Monachil es fácilmente accesible desde esta carretera.
- En autobús: Existen líneas regulares de autobús desde Granada que conectan con Monachil y otras localidades de Sierra Nevada. Sin embargo, para moverse entre los diferentes puntos de las rutas de senderismo, el coche ofrece mayor flexibilidad.
Mejor Época para Visitar: Disfrutando de Sierra Nevada en Cada Estación
- Primavera (abril-junio): La naturaleza despierta con una explosión de color, las temperaturas son suaves y agradables para el senderismo, y los paisajes se adornan con flores silvestres.
- Verano (julio-septiembre): El clima es cálido y soleado, ideal para disfrutar de las rutas de alta montaña y escapar del calor de las ciudades. Las noches son frescas y perfectas para observar las estrellas.
- Otoño (octubre-noviembre): Los bosques se tiñen de tonos rojizos y dorados, creando paisajes espectaculares. Las temperaturas son frescas y agradables para el senderismo.
- Invierno (diciembre-marzo): Sierra Nevada se convierte en un paraíso para los deportes de invierno, con una de las estaciones de esquí más importantes de España. Sin embargo, el senderismo con niños pequeños puede ser más complicado debido a la nieve y el frío.
Alternativas para Explorar Más Allá del Senderismo:
- Visita al Jardín Botánico de la Cortijuela: Descubre la rica flora endémica de Sierra Nevada en este hermoso jardín botánico.
- Rutas a Caballo: Explora los senderos de la sierra de una manera diferente y emocionante.
- Observación de Aves: Sierra Nevada es un lugar privilegiado para los amantes de la ornitología.
- Visita a los Pueblos de la Alpujarra: Sumérgete en la cultura y la arquitectura tradicional de estos encantadores pueblos blancos.
- Parque de Actividades Mirlo Blanco: Ubicado en Pradollano, ofrece diversión para toda la familia con atracciones como trineos en la nieve (en temporada), toboganes y bicicletas.
Puntos de Interés Imperdibles en Sierra Nevada:
- Pico Veleta: Una de las cumbres más emblemáticas, accesible en teleférico (en verano) para disfrutar de vistas panorámicas.
- Laguna de la Mosca: Un hermoso lago de origen glaciar rodeado de un paisaje alpino impresionante.
- Los Cahorros de Monachil: Un espectacular desfiladero con puentes colgantes, ideal para una caminata emocionante (aunque puede ser más desafiante para niños muy pequeños).
- Estación de Esquí de Sierra Nevada: Un destino de primer nivel para los amantes de los deportes de invierno.
- Centro de Visitantes del Dornajo: Un buen punto de partida para obtener información sobre el parque natural y sus rutas.
Consejos Adicionales para una Aventura Familiar Exitosa:
- Planifica con Antelación: Reserva el hotel y, si es posible, los restaurantes con tiempo, especialmente en temporada alta.
- Equipamiento Adecuado: Asegúrate de llevar ropa y calzado cómodos y adecuados para el senderismo, incluyendo capas para adaptaros a los cambios de temperatura. No olvides protección solar, gorra y gafas de sol.
- Hidratación y Energía: Lleva suficiente agua y snacks saludables para mantener a los niños hidratados y con energía durante las caminatas.
- Ritmo Adaptado a los Niños: No te presiones para completar las rutas rápidamente. Permite que los niños exploren, descansen y disfruten del entorno.
- Seguridad Primero: Infórmate sobre las condiciones meteorológicas antes de salir y elige rutas adecuadas para la edad y condición física de todos. Lleva un pequeño botiquín de primeros auxilios.
- Respeto por la Naturaleza: Enseña a los niños la importancia de respetar el medio ambiente, no dejar basura y no molestar a la fauna y flora local.
- ¡Disfruta de Cada Momento! Lo más importante es crear recuerdos felices en familia en este entorno natural incomparable.
Reserva desde aquí
Dónde alojarse
Precio y valoración: 324 – 692€ 7,8 sobre 10
Dónde comer
Precio y valoración: 20-30€ y 4,8 sobre 5

Situado en: Avenida de la Alpujarra, 6, 1, piso, 18411 Pampaneira, Granada
Precio y valoración: 20-30€ y 4,5 sobre 5