Asciende al Cerro de la Nava: Historia, leyendas y vistas panorámicas en la Serranía de Cuenca
,

Cerro de la Nava

El Cerro de la Nava, elevándose majestuosamente hasta los 1.502 metros sobre el nivel del mar, se erige como un balcón natural privilegiado en el corazón de la Serranía de Cuenca, ofreciendo una experiencia de senderismo accesible pero profundamente gratificante para familias aventureras y amantes de la naturaleza. 7

Situado estratégicamente cerca de la mundialmente famosa Ciudad Encantada y rodeado de un paisaje kárstico de belleza singular, esta cumbre invita a explorar un territorio rico en historia geológica, salpicado de leyendas que evocan tiempos ancestrales y hogar de una biodiversidad adaptada a las condiciones únicas de la alta montaña conquense. Esta guía exhaustiva te acompañará paso a paso en la planificación de una inolvidable ruta familiar al Cerro de la Nava, desvelando los secretos y encantos de su fascinante entorno natural y cultural.

Un Lienzo de Tiempo y Fantasía: Historia y Leyendas del Cerro de la Nava y su Entorno

El Cerro de la Nava y la Serranía de Cuenca, con sus formaciones rocosas caprichosas y sus paisajes de ensueño, han sido testigos del paso de diversas culturas a lo largo de la historia, cada una dejando su impronta en este territorio único. Desde los primeros pobladores prehistóricos hasta la influencia romana y árabe, y la posterior reconquista cristiana, la zona atesora un rico patrimonio histórico y un fascinante universo de leyendas que se entrelazan con la singularidad de su geología.

  • Orígenes Geológicos Asombrosos: La formación del paisaje kárstico de la Serranía de Cuenca, con la Ciudad Encantada como su máximo exponente, se remonta a millones de años, cuando la acción del agua sobre la roca caliza moldeó caprichosas figuras que han inspirado la imaginación de generaciones. El Cerro de la Nava, como parte de esta formación, ofrece una perspectiva privilegiada de este proceso geológico único.
  • Huellas Prehistóricas y Romanas: Se han encontrado vestigios de asentamientos prehistóricos en cuevas y abrigos rocosos cercanos al Cerro de la Nava, lo que sugiere una ocupación humana temprana. Durante la época romana, la zona pudo haber tenido importancia estratégica por sus recursos naturales y su ubicación en rutas comerciales.
  • El Legado Andalusí: La influencia árabe en la Serranía de Cuenca fue significativa, dejando su huella en la toponimia y las técnicas agrícolas. La belleza natural de la zona pudo haber inspirado a poetas y cronistas árabes.
  • Leyendas de Seres Míticos y Encantamientos en la Ciudad Encantada: La cercanía del Cerro de la Nava a la Ciudad Encantada ha propiciado la extensión de las leyendas asociadas a este mágico lugar. Se cuentan historias de seres fantásticos que habitan entre las rocas, de portales a otros mundos y de encantamientos que protegen sus secretos.
  • El Misterio de la Cueva del Cerro de la Nava: Se rumorea que en las entrañas del Cerro de la Nava existe una cueva profunda que alberga tesoros escondidos y pasadizos secretos utilizados antiguamente por pastores y contrabandistas. Aunque nunca se ha confirmado, la leyenda añade un toque de misterio a la exploración de la zona.
  • Historias de la Guerra Civil: Durante la Guerra Civil Española, la Serranía de Cuenca fue escenario de enfrentamientos, y sus montañas sirvieron de refugio. El Cerro de la Nava, con su posición estratégica, pudo haber sido utilizado como punto de observación.

Características de la Ruta al Cerro de la Nava: Un Mirador Accesible para Toda la Familia

La ascensión al Cerro de la Nava es una ruta de senderismo relativamente sencilla y muy gratificante, ideal para familias con niños de diversas edades que deseen disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de la Serranía de Cuenca y la cercana Ciudad Encantada.

  • Punto de Inicio: El punto de inicio más común y recomendable para la ascensión familiar al Cerro de la Nava es el aparcamiento de la Ciudad Encantada. Este punto es fácilmente accesible en coche por una carretera bien asfaltada desde Cuenca (aproximadamente 30 km). El aparcamiento es amplio y cuenta con servicios básicos.
  • Distancia: La distancia total de la ruta de ida y vuelta desde el aparcamiento de la Ciudad Encantada hasta la cima del Cerro de la Nava es de aproximadamente 4-5 kilómetros.
  • Desnivel: El desnivel acumulado positivo es de unos 150-200 metros.
  • Duración Estimada: La duración total de la ruta, incluyendo paradas para descansar, disfrutar del paisaje y tomar fotografías en la cima, puede oscilar entre 2 y 3 horas, dependiendo del ritmo del grupo y la edad de los niños.
  • Dificultad: La ruta se considera de nivel fácil. El sendero es generalmente bien marcado y el desnivel suave, lo que la hace apta para la mayoría de las familias con niños.
  • Tipo de Terreno: El terreno es variado, alternando senderos de tierra, tramos rocosos con escalones naturales y zonas de pinar con hojarasca.
  • Señalización: La ruta está generalmente bien señalizada con marcas de PR (Pequeño Recorrido). Es recomendable llevar un mapa sencillo de la zona como precaución.
  • Puntos de Interés en la Ruta:
    • Aparcamiento de la Ciudad Encantada: Un punto de inicio accesible con servicios.
    • Sendero entre pinares: Un agradable paseo por el bosque.
    • Formaciones rocosas singulares: Se pueden observar algunas formaciones kársticas similares a las de la Ciudad Encantada a lo largo del camino.
    • Miradores naturales: Varios puntos a lo largo del sendero ofrecen vistas parciales de la Serranía.
    • Cima del Cerro de la Nava (1.502 m): El punto culminante de la ruta, marcado por un vértice geodésico y ofreciendo una vista panorámica de 360 grados de la Serranía de Cuenca, incluyendo la Ciudad Encantada en primer plano.

Cómo Llegar al Cerro de la Nava:

Planificar la llegada al Cerro de la Nava implica considerar diversas opciones de transporte, especialmente si se viaja desde fuera de la provincia de Cuenca.

  • En Coche:
    • Desde Cuenca Capital: Tomar la CM-2105 en dirección a la Ciudad Encantada. El Cerro de la Nava se encuentra justo al lado del aparcamiento de la Ciudad Encantada, a unos 30 kilómetros de Cuenca.
    • Desde Madrid: Tomar la A-40 en dirección a Cuenca. Una vez en Cuenca, seguir las indicaciones hacia la Ciudad Encantada por la CM-2105. El trayecto total desde Madrid es de aproximadamente 2-2.5 horas.
    • Desde otras ciudades de Castilla-La Mancha y limítrofes: Consultar las rutas por carretera más directas a través de aplicaciones de navegación o mapas.
  • En Avión:
    • Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez (MAD): Es el aeropuerto más cercano con conexiones nacionales e internacionales. Desde el aeropuerto, se puede:
      • Alquilar un coche: Es la opción más recomendable para tener libertad de movimiento en la zona de la Serranía de Cuenca. El trayecto en coche hasta la Ciudad Encantada y el Cerro de la Nava dura aproximadamente 2-2.5 horas por la A-40.
      • Tomar transporte público (combinación de metro, tren y/o autobús): Desde el aeropuerto, se puede tomar el metro hasta la estación de tren de Madrid-Puerta de Atocha. Desde allí, hay trenes de alta velocidad (AVE) y trenes convencionales que conectan con Cuenca (estación Cuenca-Fernando Zóbel). Desde la estación de tren de Cuenca, se puede tomar un autobús hasta la Ciudad Encantada (consultar horarios y disponibilidad, ya que pueden ser limitados) o un taxi. Esta opción es más larga y requiere planificación.
  • En Transporte Público (sin incluir avión):
    • Tren: La estación de tren de Cuenca-Fernando Zóbel (AVE y trenes convencionales) ofrece conexiones con Madrid y otras ciudades. Desde la estación, se puede tomar un autobús hasta la Ciudad Encantada (si hay disponibilidad) o un taxi.
    • Autobús: La estación de autobuses de Cuenca ofrece conexiones con Madrid y otras localidades. Desde la estación de autobuses de Cuenca, se puede tomar un autobús hasta la Ciudad Encantada (consultar horarios y disponibilidad) o un taxi.

Mejor Época para Conquistar el Cerro de la Nava:

La elección de la mejor época para realizar la ruta al Cerro de la Nava es importante para garantizar una experiencia agradable, especialmente con niños.

  • Primavera (abril-junio): Es una de las épocas más recomendables. Las temperaturas son suaves y agradables para caminar, la naturaleza está en plena floración, ofreciendo un paisaje colorido, y los días son más largos.
  • Verano (julio-agosto): Las temperaturas en Cuenca pueden ser elevadas, especialmente en las horas centrales del día. Sin embargo, la altitud del Cerro de la Nava suele ofrecer un respiro. Si se elige esta época, es fundamental madrugar, llevar abundante agua, protegerse del sol y evitar las horas de máximo calor.
  • Otoño (septiembre-octubre): Otra excelente época. Las temperaturas son frescas y agradables, el paisaje se tiñe de tonos cálidos y la visibilidad suele ser buena. Es importante tener en cuenta que los días son más cortos.
  • Invierno (noviembre-marzo): La cima del Cerro de la Nava puede estar cubierta de nieve y hielo, lo que requiere precaución y puede hacer la ruta menos accesible para familias sin experiencia en montaña invernal. Las temperaturas pueden ser frías.

Alternativas para Disfrutar de la Serranía de Cuenca:

Si la ascensión al Cerro de la Nava se combina con otras actividades o si se buscan alternativas para familias con niños más pequeños, la Serranía de Cuenca ofrece numerosas opciones:

  • Visita a la Ciudad Encantada: Una visita imprescindible para maravillarse con las caprichosas formaciones rocosas kársticas que han sido moldeadas por el agua y el viento durante millones de años.
  • Senderismo por Rutas Sencillas en la Ciudad Encantada: Existen senderos señalizados de menor dificultad dentro de la Ciudad Encantada, ideales para un paseo familiar.
  • Exploración del Nacimiento del Río Cuervo: Un paraje natural espectacular con cascadas y formaciones kársticas únicas, accesible por senderos sencillos.
  • Visita al Ventano del Diablo: Un impresionante mirador natural con vistas panorámicas del cañón del río Júcar.
  • Recorrido por el Casco Antiguo de Cuenca: Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece calles empedradas, casas colgadas, la catedral y otros monumentos históricos.
  • Actividades en la Naturaleza: Se pueden realizar actividades como observación de aves, picnics en áreas recreativas y disfrutar de los paisajes de la Serranía.
  • Visita a Museos en Cuenca: El Museo de Cuenca, el Museo de Arte Abstracto Español y otros museos ofrecen opciones culturales interesantes para toda la familia.

Puntos de Interés en la Serranía de Cuenca y Cercanías:

Además del Cerro de la Nava y la Ciudad Encantada, la Serranía de Cuenca ofrece una gran variedad de puntos de interés para explorar en familia:

  • Ciudad Encantada: Un paraje natural único con formaciones rocosas kársticas.
  • Cerro de la Nava: Un mirador natural con vistas panorámicas.
  • Nacimiento del Río Cuervo: Cascadas y formaciones kársticas espectaculares.
  • Ventano del Diablo: Un impresionante mirador del cañón del Júcar.
  • Casco Antiguo de Cuenca: Patrimonio de la Humanidad con monumentos históricos.
  • Hoces del Río Duratón: Un impresionante cañón fluvial con una rica fauna.
  • Laguna de Uña: Una laguna de origen kárstico con actividades acuáticas.
  • Museo de Arte Abstracto Español (Cuenca): Ubicado en las Casas Colgadas.
  • Museo de Cuenca: Para conocer la historia y el patrimonio de la provincia.

Consejos Adicionales para una Aventura Familiar Exitosa en el Cerro de la Nava:

  • Planificación Sencilla: La ruta es relativamente corta, pero es recomendable llevar un mapa básico y consultar la previsión meteorológica.
  • Calzado Cómodo: Utilizar calzado de senderismo o deportivo con buen agarre.
  • Agua y Snacks: Llevar suficiente agua y algunos snacks para la caminata.
  • Protección Solar: Incluso en días nublados, proteger la piel del sol.
  • Ritmo Tranquilo: Disfrutar del paseo y las vistas sin prisas.
  • Seguridad: Mantener a los niños dentro del sendero y tener precaución en las zonas rocosas.
  • Respeto por el Entorno: No dejar basura y disfrutar de la naturaleza sin alterarla.
  • Combinar con la Ciudad Encantada: Aprovechar la visita al Cerro de la Nava para explorar también la cercana Ciudad Encantada.
  • Información Local: Los centros de información turística de Cuenca pueden ofrecer mapas y consejos adicionales.

Dónde Comer

Restaurante Agua-Riscas
Restaurante Agua-Riscas

Situado en: C. Egido, 23, 16152 Uña, Cuenca

Precio y valoración: 20 -30€ y 4,4 sobre 5

Teléfono: 969282917

Restaurante Casa Raquel
Restaurante Casa Raquel

Situado en: C. Eras Altas, 9, 16142 Las Majadas, Cuenca

Precio y valoración: 10 – 20€ y 4,6 sobre 5

Teléfono: 969283072

Dónde Alojarse

Hotel Exe Cuenca
Hotel Exe Cuenca

Situado en: Avenida Juan Carlos I, s/n, 16004 Cuenca

Precio y valoración: 115 – 158€ y 8,6 sobre 10

Restaurante Agua-Riscas
Restaurante Agua-Riscas

Situado en: C. Egido, 23, 16152 Uña, Cuenca

Precio y valoración: 72 – 90€ y 8,1 sobre 10

Reserva Todo en el Mismo Sitio

Reserva tu hotel, tu vuelo o tu coche en el mismo sitio.

image 101357366 14504461
loader-image
Ciudad Encantada
Uña, ES
3:37 pm, Abr 17, 2025
temperature icon 12°C
lluvia ligera
Humidity Humedad: 41 %
Pressure Presión: 1015 mb
Wind Viento: 16 mph
Wind Gust Ráfagas de viento: 21 mph
Clouds Clouds: 11%
Visibility Visibilidad: 10 km
Sunrise Amanecer: 7:26 am
Sunset Atardecer: 8:47 pm