Pradera de Ordesa a Cola de Caballo
,

Pradera de Ordesa a Cola de Caballo

La ruta desde la Pradera de Ordesa hasta la imponente cascada de la Cola de Caballo es, sin lugar a dudas, una de las experiencias de senderismo más emblemáticas y sobrecogedoras del Pirineo Aragonés y de toda España. Este sendero, que serpentea por el corazón del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece un viaje a través de paisajes glaciares esculpidos durante milenios, bosques frondosos, cascadas atronadoras y la majestuosa presencia de cumbres que acarician el cielo.

Caminar desde la idílica Pradera de Ordesa, con su atmósfera bucólica, hasta la espectacular Cola de Caballo, donde las aguas del río Arazas se precipitan con fuerza desde las alturas, es una inmersión profunda en la belleza salvaje y la grandiosidad de la naturaleza pirenaica. Esta guía exhaustiva te acompañará paso a paso en la planificación y disfrute de esta inolvidable aventura familiar.

Un Legado de Hielo, Agua y Espíritus de la Montaña: Historia y Leyendas del Valle de Ordesa

El Valle de Ordesa, con su geología fascinante y su paisaje imponente, ha sido fuente de inspiración para numerosas historias y leyendas transmitidas de generación en generación en los pueblos del Pirineo.

  • Formación Glaciar: Un Escenario Esculpidos por el Tiempo: La espectacular morfología del Valle de Ordesa es el resultado de la paciente y poderosa acción de los glaciares durante las sucesivas glaciaciones cuaternarias. Los circos glaciares, los valles en forma de «U» y las morrenas son testigos mudos de esta historia geológica milenaria. Las leyendas locales a menudo personifican a los glaciares como gigantes dormidos o dioses de hielo que moldearon el paisaje con su aliento helado.
  • El Río Arazas: Vena Vital del Valle: El río Arazas, que nace en las alturas del macizo del Monte Perdido y culmina su recorrido en la cascada de la Cola de Caballo, es la arteria que da vida al valle. Su sonido constante acompaña al caminante, y sus aguas cristalinas han sido consideradas sagradas en algunas tradiciones pirenaicas, asociadas a la pureza y la renovación.
  • Leyendas de las Cascadas: El Canto de las Ninfas: Las numerosas cascadas que se precipitan por las paredes del valle, como la Cascada del Estrecho y el Salto de Arripas, han inspirado leyendas de ninfas y espíritus del agua que habitan en sus pozas y cuyas voces se escuchan en el rugido del agua al caer.
  • El Gigante del Monte Perdido: La imponente figura del Monte Perdido (3.355 metros), que preside el valle, ha sido objeto de numerosas leyendas. Se cuenta que en sus cumbres habitaba un gigante protector del Pirineo, cuyo aliento creaba las nubes y cuya fuerza se manifestaba en las tormentas.
  • La Flor del Edelweiss: Símbolo de Pureza y Resistencia: La esquiva flor del edelweiss, que crece en las rocas de alta montaña, se ha convertido en un símbolo del Pirineo y ha inspirado leyendas de amor y valentía, asociándose a la pureza de las alturas y la resistencia a las condiciones extremas.

Características de la Ruta Pradera de Ordesa – Cola de Caballo: Un Sendero Mágico para Toda la Familia

La ruta desde la Pradera de Ordesa hasta la Cola de Caballo es un sendero bien acondicionado y relativamente accesible, lo que la convierte en una opción ideal para familias con niños que disfrutan del senderismo. La belleza del paisaje y la espectacularidad del destino final hacen que el esfuerzo valga la pena.

  • Distancia: La distancia aproximada de la ruta de ida y vuelta es de 17-20 kilómetros, dependiendo de las variantes que se tomen.
  • Desnivel: El desnivel acumulado positivo es moderado, alrededor de 400-500 metros. La mayor parte de la ruta es relativamente llana o con pendientes suaves.
  • Duración Estimada: La duración total de la ruta de ida y vuelta, incluyendo paradas para descansar, disfrutar del paisaje y almorzar en la Cola de Caballo, puede oscilar entre 5 y 7 horas, dependiendo del ritmo del grupo y la edad de los niños.
  • Dificultad: La ruta se considera de dificultad baja-media. El sendero está bien marcado y en buen estado, aunque la distancia puede ser un factor a tener en cuenta para los más pequeños.
  • Tipo de Terreno: El terreno es variado, incluyendo senderos bien definidos, pistas forestales llanas, pasarelas de madera sobre el río, zonas de pradera y algunos tramos rocosos pero sencillos.
  • Señalización: La ruta está perfectamente señalizada con marcas del GR-11 (sendero de Gran Recorrido Pirenaico) y señales indicativas hacia la Cola de Caballo y otros puntos de interés.
  • Puntos de Interés en la Ruta:
    • Pradera de Ordesa (1.309 m): Un hermoso valle glaciar con amplias praderas y el río Arazas serpenteando. Punto de inicio de la ruta.
    • Mirador de los Miradores: Un balcón natural con vistas panorámicas del circo de Cotatuero y el Tozal del Mallo.
    • Cascada del Estrecho: Una estrecha y espectacular cascada donde el río Arazas se encajona.
    • Cascadas de Arripas: Una serie de pequeñas pero hermosas cascadas escalonadas.
    • Puente de Arripas: Un puente de madera que cruza el río Arazas.
    • Cabaña de Arripas: Un refugio de montaña rústico.
    • Llanos de Salarons: Una extensa pradera llana con el río serpenteando y rodeada de imponentes paredes rocosas.
    • Gradas de Soaso: Una serie de cascadas escalonadas de gran belleza.
    • Cascada de la Cola de Caballo (1.753 m): El espectacular destino final de la ruta, donde las aguas del río Arazas se precipitan con fuerza desde las alturas, creando una forma que recuerda a la cola de un caballo.

Track de la ruta

Cómo Llegar a la Pradera de Ordesa:

Planificar la llegada al punto de inicio de esta ruta es fundamental, especialmente teniendo en cuenta las restricciones de acceso al interior del valle en temporada alta.

  • En Coche: El acceso en coche al interior del Valle de Ordesa (hasta la Pradera) está restringido durante la temporada alta (generalmente desde finales de junio hasta principios de septiembre, y en otros periodos de alta afluencia como Semana Santa y puentes). En estas fechas, es obligatorio dejar el coche en el aparcamiento de Torla y tomar un autobús lanzadera que realiza el trayecto hasta la Pradera de Ordesa. Fuera de temporada alta, se puede acceder en coche hasta la Pradera y aparcar en las zonas habilitadas.
    • Desde Madrid: Tomar la A-2 hasta Zaragoza, luego la A-23 hasta Sabiñánigo y finalmente la N-260 hasta Broto y Torla. Desde Torla, seguir las indicaciones hacia el Parque Nacional de Ordesa y el aparcamiento (o tomar el autobús lanzadera en temporada alta). El trayecto en coche desde Madrid dura aproximadamente 5-6 horas.
    • Desde Barcelona: Tomar la A-2 hasta Lleida, luego la A-22 hasta Barbastro y finalmente la A-138 hasta Broto y Torla. Desde Torla, seguir las indicaciones hacia el Parque Nacional de Ordesa y el aparcamiento (o tomar el autobús lanzadera en temporada alta). El trayecto en coche desde Barcelona dura aproximadamente 4-5 horas.
  • En Tren: La estación de tren más cercana con conexiones de larga distancia es la de Huesca. Desde Huesca, se puede tomar un autobús hasta Sabiñánigo y luego otro autobús hasta Torla. Desde Torla, se toma el autobús lanzadera a la Pradera de Ordesa en temporada alta, o se llega en coche fuera de temporada alta. Consultar horarios y disponibilidad en las webs de Renfe y las compañías de autobuses (ALSA, Avanza). El trayecto en tren y autobús desde Madrid o Barcelona puede durar varias horas.
  • En Avión: Los aeropuertos más cercanos con conexiones nacionales e internacionales son:
    • Aeropuerto de Zaragoza (ZAZ): Situado a unas 3-4 horas en coche de Torla. Desde el aeropuerto, se puede alquilar un coche o tomar un autobús a la estación de autobuses de Zaragoza y luego otro autobús hasta Sabiñánigo y Torla.
    • Aeropuerto de Barcelona-El Prat (BCN): Situado a unas 4-5 horas en coche de Torla. Desde el aeropuerto, se puede alquilar un coche o tomar un autobús a la estación de autobuses de Barcelona y luego otro autobús hasta Barbastro y Torla.
    • Aeropuerto de Lleida-Alguaire (ILD): Un aeropuerto más pequeño con menos conexiones, situado a unas 2-3 horas en coche de Torla. Desde el aeropuerto, se puede alquilar un coche o tomar un autobús a Lleida y luego otro autobús hasta Barbastro y Torla.

Mejor Época para Realizar la Ruta Pradera de Ordesa – Cola de Caballo en Familia:

La elección de la mejor época para disfrutar de esta ruta dependerá de las preferencias climáticas y el caudal de las cascadas.

  • Primavera (mediados de mayo a junio): Es una de las mejores épocas. El deshielo alimenta las cascadas, que bajan con gran fuerza y espectacularidad. Las temperaturas son suaves y agradables para caminar, y la naturaleza está en plena floración.
  • Verano (junio a septiembre): El clima es cálido y soleado, ideal para disfrutar del paisaje. Sin embargo, es la temporada alta con mayor afluencia de visitantes y las cascadas pueden tener menos caudal hacia finales del verano. Es importante madrugar y llevar mucha agua.
  • Otoño (septiembre a octubre): Los colores otoñales en el valle son espectaculares y las temperaturas suelen ser frescas y agradables para caminar. Las cascadas suelen tener un caudal moderado.
  • Invierno (noviembre a mayo): El acceso al interior del valle puede estar restringido debido a la nieve y el hielo. La ruta a la Cola de Caballo puede ser peligrosa sin el equipo y la experiencia adecuados (crampones, piolet). No es la mejor época para familias sin experiencia en montaña invernal.

Alternativas para Disfrutar del Valle de Ordesa en Familia:

Si la ruta completa a la Cola de Caballo resulta demasiado larga o exigente para los niños, o si se busca complementar la experiencia con otras actividades, el Valle de Ordesa ofrece numerosas alternativas:

  • Paseos Sencillos por la Pradera de Ordesa: La Pradera en sí misma ofrece agradables paseos llanos junto al río, ideales para niños pequeños.
  • Ruta a la Cascada del Estrecho y las Cascadas de Arripas: Un tramo inicial de la ruta a la Cola de Caballo que llega hasta estas cascadas, ofreciendo una muestra de la belleza del valle con una menor distancia y desnivel.
  • Miradores del Valle de Ordesa: Se pueden acceder a varios miradores en los alrededores del valle en coche o con cortas caminatas, ofreciendo vistas panorámicas espectaculares sin necesidad de realizar una larga ruta. Algunos ejemplos son el Mirador de Ordesa y el Mirador de la Reina.
  • Ruta de la Cascada de Cotatuero: Una ruta más corta y con una espectacular cascada colgante.
  • Ruta de la Faja de las Flores (solo para senderistas experimentados y sin niños): Una ruta de alta montaña impresionante pero exigente y con tramos expuestos.
  • Visita al pueblo de Torla: Un pueblo con encanto a la entrada del valle, con arquitectura tradicional y centros de información del parque.

Puntos de Interés Adicionales en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido:

Además de la ruta a la Cola de Caballo, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido alberga otros lugares de interés de gran belleza:

  • Circo de Gavarnie (lado francés): Accesible en una excursión de un día desde Ordesa.
  • Cañón de Añisclo: Un impresionante cañón con rutas de senderismo espectaculares (acceso regulado en temporada alta).
  • Valle de Pineta: Otro hermoso valle glaciar con su propio encanto.
  • Macizo del Monte Perdido: La cumbre calcárea más alta de Europa, para montañeros experimentados.
  • Pueblos con encanto del Sobrarbe: Broto, Bielsa, Aínsa, entre otros.

Consejos Adicionales para una Aventura Familiar Exitosa en Ordesa:

  • Planificación Anticipada: Especialmente en temporada alta, infórmate sobre las restricciones de acceso y reserva el autobús lanzadera con antelación.
  • Llevar Agua Suficiente: Aunque hay fuentes a lo largo del camino, es recomendable llevar suficiente agua, especialmente en verano.
  • Protección Solar: La radiación solar en alta montaña puede ser intensa. Lleva crema solar, gorra y gafas de sol.
  • Calzado Adecuado: Utiliza calzado de senderismo cómodo y con buen agarre.
  • Ropa por Capas: El tiempo en la montaña puede cambiar rápidamente. Lleva varias capas de ropa para adaptarte a las condiciones.
  • Respetar el Entorno: No dejes basura, no hagas fuego y respeta la flora y la fauna del Parque Nacional.
  • Información en los Centros de Visitantes: Obtén información actualizada sobre el estado de los senderos y las condiciones meteorológicas en los centros de visitantes del parque en Torla y la Pradera de Ordesa.
  • Disfrutar del Silencio y la Belleza: El Valle de Ordesa es un lugar mágico. ¡Tómate tu tiempo para disfrutar del silencio, la belleza del paisaje y la conexión con la naturaleza!

Dónde Comer

Asador Pizzeria Portal de Ordesa / Asador de Adolfo
Asador Pizzeria Portal de Ordesa / Asador de Adolfo

Situado en: Carretera de Broto-Ainsa, km 473,5, 22374 Sarvisé, Huesca

Precio y valoración: 20 – 30€ y una valoración 4,3 sobre 5

Télefono: 669165202

Zona Zero
Zona Zero

Situado en: Ctra. Barbastro, s/n, 22373 Fiscal, Huesca

Precio y valoración: 10 – 20€ y una valoración 4,3 sobre 5

Télefono: 974503020

Dónde Alojarse

Los Pinarillos
Los Pinarillos

Situado en: Carr. de Boltaña, 0 S N, 22374 Broto, Huesca

Precio y valoración: 55€ y una valoración 6,6 sobre 10

Hotel La Posada
Hotel La Posada

Situado en: Los Arcos, s/n, 22370 Broto

Precio y valoración: 88€ y una valoración 8,1 sobre 10

loader-image
Ordeesa
Broto, ES
3:01 pm, Abr 17, 2025
temperature icon 9°C
algo de nubes
Humidity Humedad: 57 %
Pressure Presión: 1012 mb
Wind Viento: 5 mph
Wind Gust Ráfagas de viento: 7 mph
Clouds Clouds: 23%
Visibility Visibilidad: 10 km
Sunrise Amanecer: 7:15 am
Sunset Atardecer: 8:43 pm

Reserva Todo en el Mismo Sitio

Reserva tu hotel, tu vuelo o tu coche en el mismo sitio.

image 101357366 14504461