Asciende al Alto de Poyales: Un Balcón Natural en la Sierra Madrileña
,

Alto de Poyales

El Alto de Poyales, situado en la Sierra Norte de Madrid, ofrece una ruta de senderismo accesible y gratificante, con vistas panorámicas que abarcan desde la Sierra de Guadarrama hasta los campos de Castilla. Un destino ideal para disfrutar de la naturaleza y el aire puro a poca distancia de la capital.

Historia y leyenda

El nombre «Poyales» proviene de los pequeños bancos de piedra («poyos») que antiguamente se utilizaban como refugio para el ganado. La zona ha sido tradicionalmente un lugar de pastoreo, y aún conserva vestigios de la arquitectura rural, como chozos y cercas de piedra.

Características

  • Dificultad: Moderada.
  • Longitud: Aproximadamente 12 kilómetros (circular).
  • Duración: Entre 4 y 5 horas.
  • Desnivel: 600 metros.
  • Tipo de camino: Pistas forestales, senderos de montaña y tramos de carretera secundaria.

Cómo llegar

  • El punto de inicio de la ruta se encuentra en el Puerto de la Hiruela.
  • Desde Madrid, se puede llegar en coche por la A-1 hasta la salida 76, y luego tomar la M-137 hasta La Hiruela.
  • Desde La Hiruela, se continua por la M-137 hasta el Puerto de La Hiruela.

Mejor época

  • La primavera y el otoño son las mejores épocas para realizar la ruta, con temperaturas suaves y paisajes coloridos.
  • En verano, es recomendable evitar las horas de mayor calor y llevar suficiente agua.
  • En invierno, la nieve puede dificultar el recorrido, pero ofrece un paisaje espectacular.

Alternativas

  • Se puede acortar la ruta realizando un tramo lineal hasta el Alto de Poyales y regresar por el mismo camino.
  • Existen otras rutas de senderismo en la zona, como la que asciende al Cerro Salinero o recorre el Valle del Riato.
  • Existen diferentes rutas que se pueden realizar desde el pueblo de Poyales del Hoyo, en la provincia de Ávila.

Puntos de interés

  • Alto de Poyales: Vistas panorámicas de la Sierra de Guadarrama, la Sierra Norte de Madrid y los campos de Castilla.
  • Puerto de la Hiruela: Punto de inicio de la ruta, con aparcamiento y área de descanso.
  • Paisaje de montaña: Bosques de robles, prados de montaña y formaciones rocosas.
  • Arquitectura rural: Chozos, cercas de piedra y otros vestigios del pasado pastoril.

Recomendaciones:

  • Lleva calzado adecuado para senderismo y ropa cómoda.
  • No olvides llevar agua, protección solar y algo de comida.
  • Consulta la previsión meteorológica antes de salir.
  • Respeta el entorno natural y no dejes basura.