Ruta del Cares y encantos de Cabrales
Asturias, un paraíso natural en el norte de España, ofrece paisajes montañosos, verdes prados y pueblos con encanto. Esta ruta de tres días combina la espectacularidad de la Ruta del Cares con la tranquilidad de los senderos cercanos a Cabrales, permitiéndote disfrutar de lo mejor de los Picos de Europa.
Día 1: Llegada a Cabrales y ruta suave
- Llegada y alojamiento:
- Llega al Hotel Villa de Cabrales, un punto de partida ideal para explorar la zona.
- Aprovecha la tarde para una caminata suave por los alrededores del hotel. Hay muchas rutas sencillas que salen de las inmediaciones del hotel.
- Ruta recomendada:
- Senderos locales: Pregunta en el hotel por rutas cortas y sencillas que te permiten familiarizarte con el entorno. Hay rutas que te llevan por prados verdes y pequeñas aldeas, perfectas para una tarde relajada.
- Gastronomía:
- Disfruta de una cena con productos locales en Cabrales, donde el queso del mismo nombre es el protagonista.
Día 2: La impresionante Ruta del Cares
- Ruta del Cares:
- Prepárate para una de las rutas de senderismo más espectaculares de España. La Ruta del Cares, también conocida como la «Garganta Divina», transcurre entre Poncebos (Asturias) y Caín (León).
- Historia y leyenda: La ruta fue construida en la primera mitad del siglo XX para el mantenimiento del canal de agua que lleva desde la presa de Caín a la central hidroeléctrica de Poncebos. Las leyendas locales hablan de pastores y contrabandistas que utilizaban estos caminos antes de su acondicionamiento.
- Características: La ruta discurre por un sendero estrecho tallado en la roca, con impresionantes vistas del desfiladero del río Cares.
- Cómo llegar: Desde Cabrales, dirígete en coche hasta Poncebos, punto de inicio de la ruta en el lado asturiano.
- Mejor época: Primavera y otoño son ideales para evitar el calor del verano y las posibles nevadas del invierno.
- Alternativas: Puedes hacer la ruta completa (ida y vuelta) o solo un tramo, regresando por el mismo camino o contratando un servicio de taxi 4×4.
- Puntos de interés: El puente de Bolín, los túneles excavados en la roca y las vistas panorámicas del desfiladero.
- Regreso a Cabrales:
- Tras la ruta, regresa a tu alojamiento en Cabrales para descansar.
Día 3: Descubriendo Cabrales y despedida
- Mañana en Cabrales:
- Dedica la mañana a explorar el pueblo de Cabrales, con sus casas de piedra y su ambiente tranquilo.
- Visita una quesería local para conocer el proceso de elaboración del famoso queso de Cabrales.
- Despedida:
- Tras el almuerzo, inicia el viaje de regreso, llevándote contigo los recuerdos de estos tres días en la naturaleza asturiana.
Recomendaciones:
- Lleva calzado de montaña adecuado, ropa cómoda y protección solar.
- Consulta la previsión meteorológica antes de cada ruta.
- Lleva agua y comida suficiente, especialmente para la Ruta del Cares.
- Si realizas la ruta del cares, ten en cuenta que es una ruta de montaña, con lo que hay que estar en buena forma fisica, y no tener miedo a las alturas.