Pirineo Navarro: Mesa de los Tres Reyes y senderos de Isaba
,

Mesa de los Tres Reyes e Isaba

Prepárate para una escapada inolvidable al Pirineo Navarro, donde la majestuosidad de la Mesa de los Tres Reyes se combina con la serenidad de los senderos que rodean Isaba. Este itinerario de tres días te llevará a descubrir paisajes de ensueño, leyendas ancestrales y la rica cultura de esta tierra.

Día 1: Ascensión a la Mesa de los Tres Reyes

  • Historia y leyenda:
    • La Mesa de los Tres Reyes, con sus 2.444 metros de altitud, es la cumbre más alta de Navarra. Su nombre proviene de la antigua tradición de que los reyes de Aragón, Navarra y Bearn se reunían en su cima para tratar asuntos de interés común.
    • Las leyendas locales hablan de tesoros escondidos en sus entrañas y de espíritus protectores que custodian sus cumbres.
  • Características:
    • Dificultad: Alta.
    • Longitud: Aproximadamente 16 kilómetros (ida y vuelta).
    • Duración: Entre 7 y 8 horas.
    • Desnivel: Considerable.
    • Tipo de camino: Sendero de montaña con tramos exigentes.
  • Cómo llegar:
    • El punto de inicio de la ruta se encuentra en el Refugio de Linza, accesible en coche desde Isaba.
  • Mejor época:
    • De junio a septiembre, cuando la nieve ha desaparecido y las condiciones son más favorables.
  • Puntos de interés:
    • Refugio de Linza: Punto de partida y lugar ideal para reponer fuerzas.
    • Collado de Linza: Impresionantes vistas panorámicas.
    • Cima de la Mesa de los Tres Reyes: Vistas espectaculares de los Pirineos.
  • Recomendaciones:
    • Lleva calzado de montaña adecuado, ropa de abrigo, agua y comida.
    • Consulta la previsión meteorológica antes de salir.
    • Si no estás acostumbrado a la montaña, considera contratar un guía.

Día 2: Descanso en Isaba y senderismo suave

  • Ruta fácil cerca del Hotel y Apartamentos SNÖ Isaba:
    • Ruta de la Cascada de Belabarze:
      • Características: Ruta circular, fácil, de unos 8 kilómetros y 3 horas de duración. Ideal para disfrutar de un paseo relajado.
      • Los puntos de interés son la cascada de Belabarze y los paisajes que la rodean.
    • Historia y leyenda:
      • Isaba conserva un rico patrimonio cultural y arquitectónico, con casas de piedra y tejados de pizarra.
      • Las tradiciones locales incluyen danzas ancestrales y festivales populares.
  • Puntos de interés:
    • Isaba: Uno de los pueblos más bonitos del Pirineo Navarro.
    • Hotel y Apartamentos SNÖ Isaba: Lugar perfecto para descansar y disfrutar de la gastronomía local.

Día 3: Exploración de los alrededores de Isaba

  • Alternativas:
    • Visita al Centro de Interpretación de la Naturaleza de Roncalia.
    • Excursión al Valle de Belagua y al Karst de Larra.
    • Ruta de senderismo por el bosque de Gamueta.
  • Puntos de interés:
    • Valle de Belagua: Paisaje de alta montaña con prados y bosques.
    • Karst de Larra: Paisaje kárstico único con formaciones rocosas espectaculares.

Recomendaciones adicionales:

  • Reserva alojamiento con antelación, especialmente en temporada alta.
  • Prueba la gastronomía local, como el queso Roncal y la ternera de Navarra.
  • Respeta el entorno natural y sigue las indicaciones de los senderos.