Etapa 6: Portomarín – Palas de Rei: Transición hacia el corazón de Galicia
,

De Portomarín – Palas de Rei

La etapa que une la histórica villa de Portomarín con la significativa localidad de Palas de Rei representa un tramo fundamental y lleno de significado en el legendario Camino Francés. Este recorrido, que serpentea a través del corazón de la provincia de Lugo, Galicia, sumerge al peregrino en un paisaje ondulado de verdes prados, bosques frondosos y aldeas con encanto, a la vez que lo conecta con una rica historia y un legado cultural profundamente arraigado en la tradición jacobea. Esta guía exhaustiva te acompañará paso a paso en la exploración de esta emblemática etapa, desvelando sus secretos, ofreciendo consejos prácticos y sumergiéndote en la magia del Camino de Santiago.

Un Tapiz de Historia y Leyendas a lo Largo del Camino

La ruta de Portomarín a Palas de Rei está impregnada de historia y salpicada de leyendas que han sido transmitidas de generación en generación por peregrinos y lugareños. Cada piedra, cada iglesia y cada cruce de caminos parecen susurrar historias de fe, esfuerzo y encuentros trascendentales.

  • El Traslado de Portomarín: La propia villa de Portomarín tiene una historia fascinante y única. Originalmente ubicada en la confluencia de los ríos Miño y Ulla, la antigua Portomarín quedó sumergida bajo las aguas del embalse de Belesar en la década de 1960. La iglesia románica de San Nicolás y otros edificios emblemáticos fueron trasladados piedra a piedra a su ubicación actual, un testimonio del valor de su patrimonio.
  • La Leyenda del Puente Romano: Antes de la construcción del embalse, Portomarín contaba con un impresionante puente romano sobre el río Miño, con arcos ojivales añadidos en la Edad Media. Se dice que bajo sus pilares se escondían tesoros y que era un lugar de encuentro para peregrinos de todas las naciones.
  • Las Iglesias Románicas: A lo largo del camino, el peregrino se encuentra con numerosas iglesias románicas, testigos silenciosos de la profunda fe que ha impulsado a millones de personas a recorrer estas sendas durante siglos. Cada una de ellas tiene su propia historia y a menudo está vinculada a leyendas locales sobre milagros y apariciones.
  • La Tierra de los Mil Castros: La provincia de Lugo, por la que discurre gran parte de esta etapa, es rica en vestigios de la cultura castreña, antiguos poblados fortificados de la Edad del Hierro. Aunque no se encuentran directamente en la ruta, su presencia en la región evoca un pasado ancestral y misterioso.
  • Palas de Rei y la Reina Lupa: Palas de Rei, el destino final de esta etapa, tiene una fuerte conexión con la leyenda de la Reina Lupa, una poderosa gobernante pagana que, según la tradición, puso a prueba a los discípulos de Santiago antes de entregarles los bueyes para transportar el cuerpo del Apóstol.

Características de la Ruta de Portomarín a Palas de Rei: Un Desafío Asequible y Paisajístico

La etapa de Portomarín a Palas de Rei es considerada una etapa de dificultad moderada dentro del Camino Francés, con un terreno ondulado pero sin grandes desniveles. Ofrece al peregrino la oportunidad de disfrutar de la belleza del paisaje gallego y de la tranquilidad de sus aldeas.

  • Distancia: La distancia oficial de esta etapa suele oscilar entre 24 y 25 kilómetros.
  • Desnivel: El desnivel acumulado positivo es moderado, generalmente inferior a los 300 metros.
  • Duración Estimada: La duración estimada a pie para esta etapa es de 6 a 7 horas, dependiendo del ritmo del peregrino y las paradas que realice.
  • Dificultad: Se considera una etapa de dificultad media, apta para peregrinos con una condición física básica. El terreno es mayormente de pistas de tierra, senderos rurales y carreteras secundarias con poco tráfico.
  • Tipo de Terreno: Predominan las pistas de tierra compactada, senderos entre prados y bosques, y tramos cortos por carreteras asfaltadas con escaso tráfico.
  • Señalización: El Camino de Santiago está excelentemente señalizado con las tradicionales flechas amarillas y los mojones indicativos de la distancia a Santiago.
  • Puntos de Interés en la Ruta:
    • Portomarín: Villa con encanto reconstruida tras la construcción del embalse de Belesar, destacando la iglesia de San Nicolás.
    • Gonzar: Pequeña aldea con una iglesia románica.
    • Castromaior: Importante yacimiento arqueológico de un antiguo castro romano.
    • Hospital da Cruz: Aldea con una antigua tradición hospitalaria para peregrinos.
    • Vilar de Donas: Conjunto histórico-artístico con una iglesia románica y un antiguo monasterio.
    • Palas de Rei: Villa con una rica historia y un importante cruce de caminos.

Cómo Llegar a Portomarín y Salir de Palas de Rei:

Planificar la logística de llegada al inicio de la etapa y la salida al final es fundamental para una peregrinación sin contratiempos.

  • Llegar a Portomarín:
    • En Avión:
      • Aeropuerto de Santiago de Compostela (SCQ): Es el aeropuerto internacional más cercano con numerosas conexiones nacionales e internacionales. Desde el aeropuerto de Santiago, se puede:
        • Alquilar un coche: Es la opción más flexible para llegar a Portomarín (aproximadamente 1 hora y 30 minutos en coche).
        • Tomar un autobús: Hay compañías de autobuses que ofrecen traslados desde el aeropuerto de Santiago a Lugo, y desde Lugo se puede tomar otro autobús a Portomarín (consultar horarios y frecuencias).
      • Aeropuerto de A Coruña (LCG): Otra opción, aunque un poco más alejada. Desde el aeropuerto de A Coruña, se puede alquilar un coche (aproximadamente 1 hora y 45 minutos a Portomarín) o tomar un autobús a Lugo y luego a Portomarín.
      • Aeropuerto de Vigo (VGO): Más alejado aún. Las conexiones en transporte público a Portomarín son más complejas y el viaje en coche dura alrededor de 2 horas.
    • En Tren:
      • La estación de tren más cercana a Portomarín es la de Lugo. Desde Lugo, se puede tomar un autobús a Portomarín (aproximadamente 30-45 minutos). Lugo tiene conexiones ferroviarias con varias ciudades importantes de España.
    • En Autobús:
      • Portomarín cuenta con una estación de autobuses con conexiones a Lugo y otras localidades cercanas.
  • Salir de Palas de Rei:
    • En Avión:
      • Desde Palas de Rei, la opción más común es tomar un autobús o un taxi a Lugo (aproximadamente 30 minutos) y desde Lugo tomar un autobús al aeropuerto de Santiago de Compostela (aproximadamente 1 hora y 30 minutos).
      • También se puede tomar un autobús o taxi a alguna otra localidad con mejor conexión de autobús directa al aeropuerto (consultar opciones).
    • En Tren:
      • La estación de tren más cercana a Palas de Rei es la de Lugo. Desde Palas de Rei, se puede tomar un autobús o un taxi a Lugo para conectar con la red ferroviaria.
    • En Autobús:
      • Palas de Rei cuenta con una estación de autobuses con conexiones a Lugo y otras localidades, desde donde se pueden tomar autobuses a diferentes destinos.

Mejor Época para Peregrinar de Portomarín a Palas de Rei:

La elección de la mejor época para realizar esta etapa del Camino de Santiago influirá significativamente en la experiencia del peregrino.

  • Primavera (abril-junio): Es una de las épocas más populares. El clima es generalmente suave y agradable para caminar, el paisaje está verde y florido, y la afluencia de peregrinos aún no es tan alta como en pleno verano. Sin embargo, pueden producirse algunas lluvias primaverales.
  • Verano (julio-agosto): Es la temporada alta de peregrinación. El clima puede ser caluroso, especialmente en las horas centrales del día, y los albergues suelen estar más concurridos. Es fundamental protegerse del sol y llevar suficiente agua.
  • Otoño (septiembre-octubre): Otra excelente época. El clima suele ser templado y agradable, el paisaje se tiñe de colores cálidos y la afluencia de peregrinos disminuye. Pueden aparecer las primeras lluvias otoñales.
  • Invierno (noviembre-marzo): El clima en Galicia en invierno puede ser frío, lluvioso e incluso con nieve en algunas zonas. Muchos albergues cierran y la experiencia puede ser más solitaria y desafiante. No es la época más recomendable para familias con niños pequeños.

Alternativas para Disfrutar de la Etapa y sus Alrededores:

Aunque la ruta principal de Portomarín a Palas de Rei es la más tradicional, existen algunas alternativas y formas de enriquecer la experiencia:

  • Variantes del Camino: En algunos puntos de la ruta principal, existen variantes señalizadas que pueden ofrecer paisajes diferentes o evitar tramos de carretera. Es recomendable consultar guías actualizadas para conocer estas opciones.
  • Explorar los Alrededores: Dedicar tiempo a visitar con más profundidad algunos de los puntos de interés cercanos a la ruta principal, como el yacimiento de Castromaior o el conjunto de Vilar de Donas, puede enriquecer la experiencia cultural e histórica.
  • Disfrutar de la Gastronomía Local: Degustar la rica gastronomía gallega en los restaurantes y casas de comidas de las aldeas por las que pasa el Camino es una parte fundamental de la experiencia. No dejes de probar el pulpo a feira, la empanada gallega o el queso de Arzúa-Ulloa.
  • Transporte de Mochilas: Para familias con niños pequeños, contratar un servicio de transporte de mochilas entre etapas puede aliviar la carga física y hacer la peregrinación más llevadera.
  • Realizar Etapas Más Cortas: Si la distancia de la etapa resulta demasiado larga para los niños, se puede dividir en dos jornadas más cortas, pernoctando en alguna de las aldeas intermedias como Gonzar u Hospital da Cruz.

Puntos de Interés Imprescindibles en la Etapa de Portomarín a Palas de Rei:

  • Portomarín:
    • Iglesia de San Nicolás: Imponente iglesia románica trasladada piedra a piedra.
    • Embalse de Belesar: El paisaje del embalse que sumergió la antigua villa.
    • Casa del Ayuntamiento: Edificio con elementos arquitectónicos originales de la antigua Portomarín.
  • Gonzar:
    • Iglesia de Santa María: Pequeña iglesia románica con interesantes detalles.
  • Castromaior:
    • Yacimiento Arqueológico: Restos de un importante castro romano con murallas y viviendas.
  • Hospital da Cruz:
    • Antiguo Hospital de Peregrinos: Evoca la tradición hospitalaria del Camino.
  • Vilar de Donas:
    • Iglesia de San Salvador: Iglesia románica con pinturas murales góticas y sepulcros de caballeros de la Orden de Santiago.
    • Antiguo Monasterio: Vestigios del monasterio anexo a la iglesia.
  • Palas de Rei:
    • Iglesia de San Tirso: Iglesia románica con un interesante tímpano.
    • Castillo de Ulloa (ruinas): Vestigios de un antiguo castillo medieval.
    • Ayuntamiento: Edificio moderno con elementos alusivos al Camino.

Consejos Adicionales para Peregrinar en Familia de Portomarín a Palas de Rei:

  • Planificación Familiar: Involucra a los niños en la planificación de la etapa, mostrándoles mapas y fotos de los lugares que se van a visitar.
  • Preparación Física: Realiza caminatas previas en familia para acostumbrar a los niños a caminar distancias similares.
  • Mochila Ligera: Asegúrate de que las mochilas de todos sean ligeras y cómodas. Considera el transporte de mochilas si es necesario.
  • Calzado Adecuado: Un buen calzado de senderismo es fundamental para evitar ampollas y lesiones.
  • Ropa Adecuada: Lleva ropa cómoda y transpirable, así como protección contra la lluvia y el sol.
  • Botiquín Básico: Incluye tiritas, vendas, analgésicos y cualquier medicación personal.
  • Agua y Snacks: Lleva suficiente agua y snacks energéticos para la jornada.
  • Ritmo Familiar: Adapta el ritmo de la caminata a las necesidades de los niños, realizando paradas frecuentes para descansar y disfrutar del entorno.
  • Seguridad: Mantente siempre en los senderos señalizados y ten precaución en los tramos de carretera. Supervisa de cerca a los niños.
  • Disfruta de la Experiencia: El Camino de Santiago es una experiencia única. ¡Relájate, disfruta del paisaje, conoce a otros peregrinos y crea recuerdos inolvidables en familia!

Dónde Comer

O Mirador
O Mirador

Situado en: Rúa do Peregrino, 27, bajo, 27170 Portomarín, Lugo

Precio y valoración: 20 – 30 € y 4.3 sobre 5

Teléfono: 982545323

Restaurante pérez
Restaurante pérez

Situado en: Plaza Aviación Española, 2, 27170 Portomarín, Lugo

Precio y valoración: 10 – 30 € y 4.4 sobre 5

Dónde alojarse

Albergue Folgueira
Albergue Folgueira

Situado en: Avda.Chantada, 18, 27170 Portomarín

Precio y valoración: 16€ y 7.3 sobre 10

Ultreia
Ultreia

Situado en: C/ Diputación 9, 27170 Portomarín

Precio y valoración: 15€ y 8.8 sobre 10

Reserva Todo en el Mismo Sitio

Reserva tu hotel, tu vuelo o tu coche en el mismo sitio.

image 101357366 14504461
loader-image
Portomarín
Portomarín, ES
9:45 am, Abr 21, 2025
temperature icon 9°C
nubes
Humidity Humedad: 95 %
Pressure Presión: 1018 mb
Wind Viento: 4 mph
Wind Gust Ráfagas de viento: 7 mph
Clouds Clouds: 100%
Visibility Visibilidad: 10 km
Sunrise Amanecer: 7:39 am
Sunset Atardecer: 9:18 pm