Pradera de Ordesa a Cola de Caballo
La ruta de la Pradera de Ordesa a la Cola de Caballo es un sendero emblemático situado en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en el Pirineo Aragonés. Este recorrido ofrece paisajes espectaculares, cascadas impresionantes y una inmersión total en la naturaleza.
Historia y Contexto:
- Parque Nacional:
- El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido fue creado en 1918, siendo uno de los más antiguos de España. Su declaración buscaba proteger la riqueza natural y paisajística de la zona.
- La ruta a la Cola de Caballo ha sido transitada durante siglos por pastores y montañeses, pero su popularidad como sendero turístico creció con el auge del senderismo y el turismo de naturaleza.
- Geología y Formación:
- El valle de Ordesa es un valle glaciar, esculpido por la acción del hielo durante las glaciaciones. Las paredes rocosas, los circos glaciares y las cascadas son testimonio de esta historia geológica.
Características de la Ruta de Pradera de Ordesa a Cola de Caballo:
- Recorrido:
- La ruta comienza en la Pradera de Ordesa y sigue el curso del río Arazas, remontando el valle hasta el circo de Soaso, donde se encuentra la cascada de la Cola de Caballo.
- El recorrido de ida y vuelta es de aproximadamente 17 a 19 kilómetros, con un desnivel moderado.
- Durante el recorrido, se pueden observar cascadas como la Cascada del Estrecho y las Gradas de Soaso.
- Paisaje:
- El valle de Ordesa ofrece un paisaje de alta montaña impresionante, con bosques de hayas y abetos, prados alpinos y paredes rocosas verticales.
- La cascada de la Cola de Caballo, con su caída de agua en forma de cola de caballo, es el punto culminante del recorrido.
Alternativas:
- Senda de los Cazadores:
- Esta senda ofrece una vista panorámica del valle de Ordesa desde las alturas. Es una alternativa más exigente, pero con recompensas paisajísticas excepcionales.
- Refugio de Góriz:
- Desde la Cola de Caballo, se puede continuar hasta el Refugio de Góriz, un punto de partida para ascensiones al Monte Perdido y otras cumbres del parque.
- Recorridos circulares:
- Existen recorridos circulares que combinan la senda de la Cola de Caballo con otros senderos del parque, permitiendo explorar diferentes zonas del valle.
Cómo Llegar:
- Acceso a Torla:
- El pueblo de Torla es la puerta de entrada al valle de Ordesa. Se accede por la carretera N-260, desde localidades como Biescas o Aínsa.
- Pradera de Ordesa:
- En temporada alta, el acceso en vehículo privado a la Pradera de Ordesa está restringido. Se habilitan servicios de autobuses desde Torla.
- Fuera de la temporada alta, se puede acceder en coche a la pradera.
Mejor Época del Año:
- Verano y Otoño:
- La mejor época para realizar la ruta es durante los meses de verano y principios de otoño, cuando el clima es más estable y las temperaturas son agradables.
- En primavera, el deshielo puede aumentar el caudal de las cascadas, pero también puede haber zonas con nieve o barro.
- Invierno:
- En invierno, la nieve y el hielo dificultan el acceso y el recorrido, por lo que se requiere experiencia en montaña invernal y equipo adecuado.
Información Adicional Relevante:
- Pueblos Cercanos:
- Torla es un pueblo con encanto, con casas de piedra y tejados de pizarra, que conserva su arquitectura tradicional pirenaica.
- En Torla, y otros pueblos cercanos, hay restaurantes y bares, donde poder degustar la gastronomia de la zona.
- Opciones de Alojamiento:
- En los alrededores del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, encontrarás una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles y casas rurales hasta campings y refugios de montaña.
- Centro de Visitantes:
- En Torla, se encuentra el centro de visitantes del parque nacional, donde te proporcionaran información sobre las rutas, la flora y fauna, y las normas del parque.
Recomendaciones:
- Llevar material adecuado.
- Llevar agua y comida suficiente.
- Protección solar y ropa adecuada para las condiciones climáticas.
- Consultar la predicción del tiempo antes de realizar la ruta.
- Respetar las normas del Parque Nacional.
- En temporada alta, informarse sobre el acceso a la Pradera de Ordesa y los horarios de los autobuses.
Dónde Comer

Situado en:
Carretera de Broto-Ainsa, km 473,5, 22374 Sarvisé, Huesca
Precio y valoración
20 – 30€ y una valoración 4,3 sobre 5
Dónde Alojarse

Situado en:
Carr. de Boltaña, 0 S N, 22374 Broto, Huesca
Precio y valoración
40- 60€ y una valoración 3,5 sobre 5