De Zarautz a Deba
La etapa de Zarautz a Deba es un tramo emblemático del Camino del Norte, donde el peregrino se adentra en la costa vasca, disfrutando de paisajes espectaculares, pueblos con encanto y la rica tradición marinera de la región.
Historia y leyenda
Esta etapa sigue la antigua ruta costera utilizada por peregrinos y comerciantes desde la Edad Media. Los pueblos de Zarautz y Deba han sido importantes puertos pesqueros y centros de peregrinación. La leyenda cuenta que los peregrinos encontraban refugio en las ermitas y monasterios a lo largo del camino, y que los pescadores locales les ofrecían ayuda y alimento.
Características
- Dificultad: Media-Alta. La etapa presenta desniveles significativos, con subidas y bajadas por acantilados y zonas rurales.
- Longitud: Aproximadamente 22 kilómetros.
- Duración: Entre 5 y 7 horas.
- Tipo de camino: Senderos costeros, pistas rurales y tramos de carretera secundaria.
Cómo llegar
- Zarautz es accesible por carretera y autobús desde San Sebastián y otros puntos de la costa vasca.
- Deba es el destino final de la etapa y cuenta con albergues y servicios para peregrinos.
Mejor época
- La primavera y el otoño son ideales por sus temperaturas suaves y paisajes coloridos.
- El verano puede ser caluroso, especialmente durante las subidas.
- El invierno es frío y lluvioso, pero ofrece un paisaje costero salvaje y auténtico.
Alternativas
- Existen variantes de la ruta que pasan por el interior, evitando algunos tramos costeros más exigentes.
- Algunos peregrinos optan por dividir la etapa en dos, pernoctando en Getaria o Zumaia.
- Existen dos opciones para salir de Zarautz: la tradicional va por el interior y la alternativa llega al pueblo de Getaria por el paseo marítimo.
- Existe 1 una variante que recorre el flysch de Sakoneta, pero solo es recomendable con buen tiempo. 1. www.elcaminoconcorreos.com www.elcaminoconcorreos.com
Puntos de interés
- Zarautz: Villa costera con una larga playa y un ambiente animado.
- Getaria: Pueblo pesquero con encanto y el museo de Cristóbal Balenciaga.
- Zumaia: Impresionantes acantilados del flysch y la ermita de San Telmo.
- Deba: Villa con una iglesia gótica y un ambiente tranquilo.
- Paisajes costeros: Vistas panorámicas del mar Cantábrico y los acantilados.
Recomendaciones:
- Prepárate para los desniveles y lleva calzado adecuado.
- Lleva material adecuado.
- Consulta la previsión meteorológica antes de salir.
- Es recomendable parar en Getaria y Zumaia.
- No olvide visitar la Iglesia de Santa María la Real en Deba.
Dónde comer

Situado en: Sokagin Kalea, 7, 20820 Deba, Gipuzkoa
Precio y valoración: 10 – 20€ y4,4 sobre 5

Situado en: Hondartza Kalea, 7, 20820 Deba, Gipuzkoa
Precio y valoración: 20 – 30€ y 4,42sobre 5