El Terril
El Terril, con sus 1.129 metros de altitud, se erige como el techo de Sevilla, ofreciendo una de las rutas de senderismo más emblemáticas de la Sierra Sur. Este ascenso te llevará a través de paisajes de sierra, donde la naturaleza y la historia se entrelazan.
Historia y Leyendas:
Aunque el Terril no está envuelto en leyendas místicas, su importancia histórica y geológica es innegable. Formando parte de la Sierra del Tablón, este pico ha sido testigo de la evolución del paisaje andaluz a lo largo de miles de años. Su nombre, de origen incierto, podría derivar de términos relacionados con la vigilancia o la altura.
- Contexto Histórico:
- La zona del Terril, debido a su posición estratégica, fue un punto importante durante la época de la Reconquista, sirviendo como frontera y punto de vigilancia entre los reinos cristiano y musulmán.
- La Sierra del Tablón, donde se encuentra el Terril, ha sido habitada desde tiempos prehistóricos, como lo demuestran los restos arqueológicos encontrados en la zona.
- Contexto Geológico:
- El Terril se encuentra en la Sierra del Tablón, una formación calcárea que destaca en el paisaje de la Sierra Sur de Sevilla.
- La erosión y el paso del tiempo han modelado este paisaje, creando un entorno único para el senderismo.
Características de la Ruta:
- Distancia: Aproximadamente 8 km (ida y vuelta).
- Desnivel: Alrededor de 400 metros.
- Duración: Entre 3 y 4 horas, dependiendo del ritmo y las paradas.
- Dificultad: Moderada.
- Tipo de ruta: Ida y vuelta.
- Paisaje: Sierra, con bosques de encinas, roquedos y vistas panorámicas.
Descripción de la Ruta:
El punto de partida habitual es el Puerto de la Ventana, en la carretera que une Pruna con Algámitas. Desde aquí, el sendero asciende gradualmente a través de un bosque de encinas, ofreciendo vistas espectaculares de la Sierra Sur. A medida que se gana altitud, el paisaje se vuelve más rocoso, culminando en la cima del Terril, donde se puede disfrutar de una vista panorámica de 360 grados.
- Detalles del Sendero:
- El sendero está bien marcado en la mayoría de los tramos, pero es importante prestar atención a las señales.
- El terreno es variado, con tramos de sendero bien definido, zonas de rocas y vegetación de monte bajo.
- Flora y Fauna:
- La ruta atraviesa diferentes ecosistemas, desde bosques de encinas hasta zonas de matorral mediterráneo.
- Se pueden observar especies de flora como encinas, jaras y tomillos, así como fauna como águilas, buitres y cabras montesas.
Cómo Llegar:
- En coche: El Puerto de la Ventana es accesible desde Pruna y Algámitas a través de la carretera SE-462.
- Transporte público: No hay transporte público directo al Puerto de la Ventana, por lo que se recomienda el coche particular o el taxi.
Mejor Época:
- La mejor época para realizar esta ruta es en primavera y otoño, cuando las temperaturas son más agradables.
- En verano, las altas temperaturas pueden hacer la ruta muy exigente.
- En invierno, se debe tener en cuenta que las lluvias pueden hacer el terreno resbaladizo.
Alternativas:
- Existen variantes de la ruta, que permiten explorar otras zonas de la Sierra del Tablón.
- También se puede combinar el ascenso al Terril con la visita al cercano Peñón de Algámitas.
- Existen rutas de senderismo y BTT que parten de los pueblos cercanos, que permiten conocer la zona.
Puntos de Interés Adicionales:
- Puerto de la Ventana: Un punto de partida con vistas panorámicas.
- Peñón de Algámitas: Un pico cercano con vistas espectaculares.
- Pueblos de Pruna y Algámitas: Pueblos con encanto y patrimonio histórico.
- Vistas panorámicas: Desde la cima del Terril, se pueden contemplar la campiña sevillana, la Sierra de Grazalema y la Serranía de Ronda.
Consejos Adicionales:
- Lleva material adecuado.
- Lleva suficiente agua y comida.
- Consulta la previsión meteorológica antes de salir.
- Respeta el entorno natural y no dejes basura.
- Informa a alguien de tu ruta y hora prevista de regreso.
Dónde comer
Precio y valoración: 20 – 30 € por persona y 4,3 sobre 5

Situado en: C. Bellavista, 1, 11690 Olvera, Cádiz
Precio y valoración: 10 – 20 € por persona y 4,4 sobre 5